CIENTÍFICOS MEXICANOS DETECTAN EXOPLANETA POR MEDIO DE ONDAS DE RADIO.

Si de por sí es de aplaudir que haya gente que vea más allá de este amolado planeta, lo hecho por los científicos mexicanos es más destacable, ya que es la primera vez que se consigue detectar un exoplaneta con el método aplicado por ellos.

Encabezado por el investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, Salvador Curiel Ramírez, el grupo de científicos mexicanos detectó el exoplaneta utilizando ondas de radio, en una técnica conocida como astrometría absoluta, capaz de medir la posición de las estrellas con una alta precisión, según se describe en Gaceta UNAM.

planetas exoplaneta

“Con astrometría se logra seguir el movimiento de las estrellas en el cielo y se usa para medir la distancia a ellas. Es un método muy preciso, pero si la estrella tiene planetas que giran alrededor de ella, hacen que ésta se mueva de manera oscilatoria alrededor del centro de masa, comenta Curiel Ramírez.

De acuerdo con el medio universitario, el exoplaneta bautizado como TVLM513b tiene una masa aproximada del 38% la masa de Júpiter… y aparentemente es gaseoso. Esto último no se ha determinado con exactitud, sin embargo, la teoría de formación de planetas hace pensar que rocoso no es: puede ser que tenga un núcleo de hierro y otros elementos, pero la parte externa es gaseosa.

descubren-planeta-mas-lejano-sistema-solar

Comentarios

Entradas populares